Skip to main content
Instalaciones fotovoltaicas tipos

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Tipos de instalaciones fotovoltaicas

Que son y para que sirven

¿Qué tipos de instalaciones fotovoltaicas existen?

Las instalaciones fotovoltaicas se dividen en dos grandes grupos en función de su objetivo principal.

Existen, principalmente 3 tipos de instalaciones fotovoltaicas:

  1. Las instalaciones fotovoltaicas aisladas o "off grid" se utilizan principalmente para suministrar electricidad a consumos ubicados en áreas que no están conectadas a la red eléctrica convencional. Estas áreas pueden incluir zonas rurales, sistemas de telecomunicaciones, alumbrado público, señalización, pozos, entre otros. En este tipo de instalaciones, la energía generada por los paneles fotovoltaicos en forma de corriente continua se almacena en baterías. Luego, a través de un inversor, se convierte en corriente alterna para suministrarla a los dispositivos y cargas eléctricas conectadas a la instalación.
  2. Las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red eléctrica, también conocidas como "grid tie", se caracterizan por verter la energía generada por los paneles solares a la red eléctrica convencional. Para lograrlo, se utiliza un inversor que convierte la corriente continua generada por los paneles fotovoltaicos en corriente alterna, que es la forma de electricidad utilizada en la red eléctrica. Mediante esta configuración, la energía generada por los paneles solares se utiliza directamente en el consumo local y, en caso de que la producción supere el consumo, el excedente se vierte a la red eléctrica, generando un crédito energético o reduciendo la factura eléctrica.
  3. Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo son sistemas que generan electricidad a partir de paneles solares y alimentan directamente los consumos eléctricos de una vivienda o establecimiento. En este tipo de instalaciones, si se genera más energía de la que se consume en un momento determinado, los excedentes se inyectan a la red eléctrica, lo que permite vender esa energía y obtener compensación económica por ella. Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico son ampliamente utilizadas en viviendas particulares en la actualidad, ya que permiten reducir significativamente la factura de la electricidad al aprovechar la energía solar para el consumo propio.

La energía solar fotovoltaica es una forma de energía renovable, sostenible y limpia que aprovecha la radiación solar para producir energía eléctrica.